Private individual (33) (0)4 90 38 73 31 Professionals (33) (0)4 90 38 00 81

Indice

Una fabricación francesa

Mantas para bebes

Cubre-colchón

Las fibras naturales

Las mantas de verano

La lana y la salud

La lana y el bienestar

El plumón de lana

 

Una fabricación francesa

¿Cómo reconocer un producto textil de fabricación francesa?

Usted tiene que mirar a las etiquetas cosidas.

“Made in France” significa que una transformación significativa ha sido efectuada en Francia. Por ejemplo, la confección de una manta a partir de un tejido importado.

“Textil de France” es un sello creado por los industriales franceses que significa que la manta ha sido totalmente fabricada en Francia: hilatura, tejido, tintura y apresto.

La única garantía que el ítem sea de fabricación francesa es el sello “Textile de France”.

Las mantas Brun de Vian-Tiran llevan este sello: desde 1808, la manufactura hila, teje, apresta y confecciona sus mantas en Francia, en l’Isle-sur-Sorgue.

¿Por qué elegir un producto textil fabricado en Francia?

El sello “Textile de France” certifica que todas las etapas de transformación han sido realizadas en Francia. Así, hay una garantía del control y del dominio de todas las etapas de fabricación. Un producto fabricado en Francia es una fabricación muy controlada del principio al final. Las mantas Brun de Vian-Tiran provienen de una fabricación integrada, de la materia prima hasta el acabado: hilatura, tejido, apresto y confección.

¿Una manta de calidad es cara?

Una manta de calidad tiene una vida útil de varios decenios. Entonces, en el tiempo, cuesta menos que un producto de calidad mediocre que se usa rápidamente.

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. La manta de lana representa una inversión tan importante como la elección de un colchón.

La elección de una manta de lana tiene aún más importancia que contribuye a un sueño reparador y a la comodidad del dormilón gracias a las propiedades de la lana.

Las mantas de lana Brun de Vian-Tiran provienen de una fabricación integrada francesa desde 1808.

Mantas para bebes

¿Se puede poner una manta de lana a un niño que tiene eczema?

SI.

A pesar de las ideas preconcebidas, unos estudios han demostrado que la lana no favorece, ni amplifica la ola de eczema, o los casos de alergias a los ácaros. Al contrario, los especialistas reconocen la lana como una ventaja en la lucha contra las alergias.

Entonces, para un bebe con eczema, es recomendado un micro-ambiente sano durante el sueño. Las fibras sintéticas aíslan del frio pero no tienen esa capacidad de regulación de la humedad, de lo que exista una tendencia en sudar que puede incrementar el eczema.

La lana protege del frio dejando el aire circular y eliminando el exceso de humedad.

¿Cómo evitar que bebe sude en su camita?

Usted tiene que elegir fibras naturales como la lana (durante el invierno) y las fibras vegetales tal y como el algodón, el lino o la seda (durante el verano).

Estas fibras son conocidas para absorber fácilmente la humedad y son respirantes.

¿Qué necesita bebe para dormir bien?

Para dormir bien y crecer, su bebe necesita dormir en un micro-ambiente sano, es decir “una temperatura agradable y una tasa de humedad razonable” (Pascal DEMOLY, CHU Montpellier).

Para eso:

-          La temperatura de la habitación no debe ser recalentada y alcanzar más de 19-20 grados.

-          La cama debe ser, de preferencia, de fibras naturales como la lana que combina comodidad fisiológica y comodidad térmica. Aísla del frio sin sensación de ahogo, siendo una fibra muy respirante al contrario de las fibras sintéticas.

Cubre-colchón

¿Qué cubre-colchón elegir?

Para una comodidad completa, el cubre-colchón de lana es el más adaptado.

Cada noche mientras duerma, “el cuerpo libera alrededor de 30 gramos de sudor cada hora, que son encarcelados bajo las mantas y el colchón. Si la manta o el colchón no absorbe la humedad, la persona tiene calor y resiente la humedad”.

La lana tiene esa capacidad para “absorber la humedad de su medio-ambiente sin ofrecer una sensación de sudor o humedad. Así, la lana puede calentar el aire, refrescarle, y permitirle de circular y atraer la humedad y el calor del cuerpo humano.”

Son esas mismas propiedades que encontramos en el cubre-colchón de lana:

-          Comodidad térmica: en invierno, una sensación de calor suave al entrar en la cama. En verano, una sensación de frescura, el aire circula en la capa de lana, evitando el efecto de humedad.

-          Comodidad fisiológica: la lana mantiene un micro-ambiente sano alrededor del dormilón porque absorbe el exceso de humedad que produce, lo que limita el desarrollo de ácaros y permite frenar la evolución de los reumatismos.

Reemplazar un colchón de lana por un colchón sintético: ¿Cuáles son las consecuencias?

Al reemplazar el colchón de lana por uno sintético, para ganar en dureza, se pierden las propiedades de comodidad de la lana.

Para reencontrar más comodidad en su cama, se puede utilizar une cubre-colchón de lana. Ubicado entre el colchón y la sabana bajera, permite un contacto blando. Además, disfrutaremos de las propiedades respirantes de la lana y dormiremos en une micro-ambiente sano.

¿Cómo cuidar a su cubre-colchón?

Igual que para la manta o el plumón de lana, la mejor manera para cuidar es la limpieza a seco, que permite destruir los ácaros.

En función del fabricante, el cubre-colchón puede lavarse en lavadora, ciclo lana 40 gradas con una secadora a 60 grados.

Las fibras naturales

¿Por qué la lana es la mejor fibra del mundo?

Porque proviene de la naturaleza, es el resultado de la selección natural. Los animales laneros, carneros, cabras –cachemir, mohair- yaks, camellos o alpacas entre tantos, necesitan un vellón para protegerse del frio y también permitirles sudar sin sentirse mojados.

Millones de años de selección natural han permitido a la naturaleza de crear la lana: la mejor fibra del mundo para evacuar la humedad.

Gastamos el tercio de nuestra vida en dormir, ¿porque no disfrutar de este bienestar? 

¿Está usted buscando un producto rarísimo y excepcional?

Brun de Vian-Tiran es el especialista de las fibras nobles: merinos, mohair, pelo de camello, llama, alpaca, cachemir.  Brun de Vian-Tiran ofrece una colección exclusiva de fibras raras: Yangir, Baby Llama…

“En homenaje a la marca que dejó Louis Brun en el mundo de la manta francesa, la colección Brun de Vian-Tiran es el resultado de la búsqueda de fibras raras en los sitios los más alejados. En la manufactura Brun de Vian-Tiran, se trabajan estas fibras, cumbre de la realización de la naturaleza, para envolverle de bienestar.”

Las mantas de verano

¿Por qué elegir una manta o plumón de verano?

En verano, a la hora de dormir, no nos abrigamos dado la temperatura elevada del día. Pero pronto por la mañana, la temperatura baja, y se siente la necesidad de taparse. Pero la sabana no es suficiente, y la manta o el plumón habitual son demasiados calorosos.

La manta o el plumón de verano responden a ese problema. Es más ligero, menos aislante para no aumentar el calor y sobretodo muy respirante para una comodidad completa.

Brun de Vian-Tiran crea productos en función del tipo de verano:

-          Para un verano seco: la respiración produce vapor. La lana es más adecuada para absorber la humedad del estado vapor.

-          Para une verano húmedo, el algodón, el lino y la seda son más indicados para absorber el sudor.

¿Sudo mucho durante el sueño, que puedo hacer?

La mejor solución consiste en elegir fibras naturales como la lana o fibras vegetales como el algodón, el lino o la seda. Esas fibras son reconocidas por su poder de absorción de la humedad y dejan respirar, no como las fibras sintéticas que no tienen esas propiedades.

¿Es necesario cambiar la manta en función de la estación?

Tal y como adaptamos la ropa en función de la estación, se aconseja cambiar de manta según el periodo del año. En efecto, dedicamos un tercio de nuestra vida a dormir, la manta es la “ropa” que más tiempo se lleva durante la vida. Así, nuestra comodidad debe ser preservada de noche y de día.

Brun de Vian-Tiran crea mantas para cada estación, con fin de obtener más comodidad para un sueño reparador.

La lana y la salud

¿Por qué la lana es la mejor fibra del mundo?

Porque proviene de la naturaleza, es el resultado de la selección natural. Los animales laneros, carneros, cabras –cachemir, mohair- yaks, camellos o alpacas entre tantos, necesitan un vellón para protegerlos del frio y también permitirles sudar sin sentirse mojados.

Millones de años de selección natural han permitido a la naturaleza de crear la lana: la mejor fibra del mundo para evacuar la humedad.

Gastamos el tercio de nuestra vida en dormir, ¿porque no disfrutar de este bienestar? 

¿Cómo cuidar de una manta o un plumón de lana?

La mejor manera de cuidar una manta o un plumón de lana es la limpieza a seco, que destruye los ácaros al mismo tiempo.

Es muy fácil cuidar a una manta o un plumón de lana: con condiciones normales de uso, es suficiente lavar el producto una vez al año, garantizando una higiene perfecta.

Manta o plumón: lana o sintético. ¿Qué diferencia?

“Para que un modo de acostarse aporte un bien-estar fisiológico, tiene que asociar temperatura agradable y tasa de humedad razonable” según un estudio realizado por la Woolmark, “Manta de lana australiana y salud” 2004.

La lana aporta naturalmente bien-estar y salud: su papel consiste en conservar el calor del cuerpo eliminando simultáneamente el exceso de humedad:

-          Suda menos: absorbe el exceso de humedad, así no se nota la sensación de ahogarse dado que el aire circula fácilmente.

-          Se duerme mejor: eliminando el exceso de humedad, la lana permite al dormilón sentirse tranquilizado, no tiene la sensación de pasar calor o frio.

-          Limita los ácaros: absorbiendo el exceso de humedad, limita el desarrollo.

-          Reduce los factores de alergias y enfermedades respiratorias: la lana no atrae las suciedades y los polvos, porque como contienen agua, no genera electricidad estática.

-          Limita los reumatismos: la tasa de humedad siendo baja, la lana contribuye en frenar la evolución.

Unas pruebas científicas demostraron que el ambiente del dormilón en una manta sintética es más húmido que en una manta de lana, porque las fibras sintéticas tienen una capacidad de regulación de la humedad muy baja.

Al contrario de las ideas preconcebidas, la lana es la materia la más apropiadas para dormir.

¿La lana favorece el desarrollo de ácaros?

NO.

Para crecer, los ácaros necesitan una temperatura de 25-28 grados y de una alta tasa de humedad tal y como la engendrada por la transpiración durante el sueño. Las fibras sintéticas que no absorben la humedad y no facilitan su evacuación son un factor de micro-ambiente propicio a los ácaros.

Al contrario, la lana absorbe ese exceso de humedad y regula la temperatura gracias a sus propiedades respirantes. Así, los ácaros crecen con más dificultades en una manta o un plumón de lana. 

¿Puede ser alguien alérgico a la lana?

NO.

No existe ningún caso de alergia a la lana, incluido para las personas las más expuestas como los pastores y los trabajadores de la industria lanera.

Las alergias en el hogar son debidas a los “polvos domésticos”: los ácaros, los pelos, los mohos…

Unas ideas preconcebidas, totalmente infundadas y no demostradas científicamente, dejan entender que hay que evitar la lana en caso de alergias respiratorias. Al contrario, se aconseja utilizar una cama de lana: gracias a sus propiedades, la lana no favorece la aparición de ácaros pero también ofrece una comodidad inigualable por las otras fibras.

Es científicamente demostrado que la lana es un aliado en la lucha contra las alergias.

La lana y el bienestar

¿Cuáles son las condiciones para dormir bien?

Gastamos un tercio de nuestra vida durmiendo, y la calidad del sueño influye nuestro comportamiento. Con lo cual es importante asegurar una comodidad durante el sueño.

Para dormir en buenas condiciones:

-          Guardar una temperatura en la habitación de 19-20 grados y evitar poner la calefacción mientras se duerma para crear un micro-ambiente sano.

-          Elegir una buna cama: preferir las fibras naturales para la manta o el plumón, como la lana o el algodón que tienen el poder de absorber el exceso de humedad, en vez de las fibras sintéticas que eliminan muy mal la humedad y crean condiciones favorables al desarrollo de ácaros.

-          Optar por un cubre-colchón de lana para disminuir la dureza del colchón y completar la regulación de la humedad. El cubre-colchón de lana: el complemento imprescindible de una buena cama y una buena manta. 

¿Cómo elegir correctamente su manta o plumón de lana?

Usted…

Es friolero: prefiere fibras con propiedades muy aislantes como la lana o el vellón de camello.

Suda mucho: elige fibras que absorben muy fácilmente la humedad como la lana o el algodón.

Le gusta la espesura: opta por una manta o un plumón que pesa entre 400 y 700 g/m².

La gusta la ligereza: opta por una manta o un plumón que pesa 400 y menos.

Tiene frio por la mañana en verano: existen mantas y plumones especialmente concebidos para el verano. Para los veranos secos, elige la lana y para los veranos húmidos, el algodón.

El plumón de lana

¿Por qué un plumón de lana?

“Para que un modo de acostarse aporte bienestar fisiológico, tiene que asociar temperatura agradable y tasa de humedad razonable”.

La lana combina naturalmente la comodidad fisiológica y la comodidad térmica porque es la fibra la más apta al mundo para regular la humedad aportando calor.

Utilizando un plumón de lana, usted beneficia de una comodidad completa:

-          El micro-ambiente permanece sano toda la noche, sin exceso de humedad.

-          Ninguna sensación de ahogo, lo que no obliga en destaparse

-          El sueño es tranquilo y reparador.

El plumón de lana tiene las mismas funciones que la manta de lana.

Para no alterar las propiedades de la lana, los plumones Brun de Vian-Tiran son hechos con sobres porosos muy respirantes.

¿Es más caloroso un plumón de lana?

La lana tiene propiedades naturales de aislamiento, aporta calor pero es muy respirante. Calienta sin sensación de ahogo.

Los plumones de lana Brun de Vian-Tiran se adaptan perfectamente a los diferentes climas.

Si usted es friolero, o su habitación es poca calentada, elige un plumón de invierno (350 a 450 g/m²)/

Si usted tiene calor o duerme en una habitación muy calentada, elige un plumón de verano (200 a 300g/m²).

Si usted suda mucho, elige sobre todo en verano, plumones de fibras vegetales, como el algodón y el lino que tienen capacidades de absorción optímales.

  • Paiement sécurisé
  • Paiement Cofidis
    3x CB sans frais
  • Livraison Colissimo & FedEx
  • Service client
    04 90 38 73 31
  • Fabrication française
X